A estas alturas del confinamiento, mucha gente ya se ha acostumbrado a estar limitados y encerrados en sus casas. Las razones son más que obvias, nadie quiere pescar un virus que ha matado a miles de personas, aunque no deberías sentirte tan preocupado por el COVID-19.
Contents
Consejos para mantenerse positivo durante el confinamiento
Ahora, si tienes problemas respiratorios, eres hipertenso y padeces de otros tipos de problemas de salud, entonces si tienes que quedarte resguardado en tu casa hasta que todo se calme un poco más.
Y a pesar que las cosas están mejorando poco a poco, aún sigue habiendo gente que no se mantiene positiva ante tal situación. Por eso, hicimos este artículo con la intención de ayudarte a sobrellevar esta situación y logres mantener una actitud y una vida positiva.
Ten en cuenta que la humanidad ha pasado por muchos problemas similares y han logrado superarlas con el tiempo. Solo es cuestión que tengas en cuenta los siguientes consejos y los pongas en marcha en cuanto antes.
1. Deja de mirar constantemente las noticias
- Al día de hoy son muchos los canales de televisión que están manteniendo a la población sobre la situación de la pandemia. Pero el detalle radica en la cantidad de información que surge día a día en el internet.
- No te imaginas la cantidad de información que se manipula en diferentes páginas web con el único objetivo de atraer visitas y aumentar el tráfico. Claro, que están aquellas que les encanta sembrar zozobra en los usuarios promedios que se creen cada cosa que leen.
- Con este primer consejo no queremos decirte que dejes por completo leer información y noticias sobre este tema, pero sí trata en lo posible de elegir las fuentes de información. Es más, si es posible, ábrete una cuenta en YouTube y comienza a seguir canales de divulgación científica.
- Esta es la fuente más confiable con respecto al confinamiento y el covid que puede existir. Te darán todos los detalles con bases científicas y no terminarás cayendo en el mismo error de muchos de leer un artículo que es un bulo.
2. Trata de comer productos naturales y no procesados
- La razón por las que las personas tienden a enfermarse con mayor facilidad es por causa de sus defensas y su sistema inmunitario. Dicho sistema se ve favorecido cuando la persona come saludable y deja de lado la comida chatarra.
- Es decir, que su dieta diaria es rica en nutrientes, vitaminas, minerales y proteínas. Esto se puede conseguir fácilmente tomando suplementos naturales, vitaminas en pastilla, ácido fólico, así como también consumir alimentos ricos en vitaminas y demás. Tal y como lo pueden ser las frutas, verduras, vegetales, las legumbres, el pescado, la carne roja, entre otros.
3. Establece pequeños objetivos diarios que sean posibles cumplirlos
- La razón por la que te decimos esto, es porque cuando una persona está centrada en un objetivo mantiene su mente ocupada en algo, es poco probable que se deje influenciar por la situación que está sucediendo en el mundo.
- Esto no quiere decir que no piense en que la pandemia y el confinamiento no existen, sino que esto se vuelve un pensamiento de segundo plano y tu mente y cuerpo se centra en algo más importante como alguna tarea o actividad que estás haciendo.
- El ejemplo típico que podemos mencionar al respecto, son los pequeños grupos que se reúnen para hacer ejercicio. Es algo saludable en todos los sentidos y que además está manteniendo un lazo social y el cual es indispensable para cada persona para así no caer en la desesperación, la soledad y la tristeza.
4. Libera todas las emociones que estés sintiendo
- Quiero que te quede bien en claro y nunca olvides esto, omite todos esos comentarios que amigos y familiares te dicen que tienes que soportar la situación que se está viviendo sin darte la oportunidad de expresar lo que estás sintiendo.
- En primer lugar, esto no es sano ni para ti ni para nadie. No se puede vivir reprimiendo las emociones, a fin de cuentas, terminará afectando tu salud con el tiempo. Y en segundo lugar, tienes que expresar todo lo que sientes, eso sí, sin perjudicar a alguien más.
- Es decir, que si tienes ganas de gritar y quejarte hazlo con total libertad. Si sientes que no puedes aguantar las ganas de llorar, pues llora en compañía o en soledad, y así con cualquier emoción que estés sintiendo. Hazlo y notarás una gran diferencia en tu positivismo luego de un corto periodo de tiempo después de hacerlo.
5. aprovecha el confinamiento para conocerte mejor y establecerte metas a futuro
- Como último consejo que te daremos para que tu positivismo ante esta situación no decaída, date el tiempo necesario para pensar en ti y repasar tu vida en todos los ámbitos posibles. Esto te ayudará a entenderte mejor, a encontrarte a ti mismo y convertirte en una mejor persona.
- No es algo que lo puedas lograr de la noche a la mañana, pero sí que es posible con un poco de tiempo dedicado al día. Ahora bien, aparte de este consejo, también tienes que ir pensando de manera simultánea las metas y los objetivos que quieres alcanzar una vez que el confinamiento allá terminado.
Esto te permitirá comenzar algún proyecto que te hayas planteado para luego que esta situación termine y no estés en la deriva sin saber qué hacer. Créeme que estar y sentirse así es muy problemático a nivel existencial.