Obviamente y como indica su nombre, la comida árabe constituye un compendio de tradiciones gastronómicas provenientes del mundo arábigo, es decir, de los estados árabes del Golfo así como también de los países del Norte de África.
Contents
Descubre la comida árabe
De esta forma se crea una extraordinaria combinación de culturas, que incluyen por consiguiente la religión y la gastronomía suscritas por el idioma en común y otros factores como las relaciones comerciales de larga duración con la India e Irán.
La cocina árabe está formada por el conjunto de cocinas aglutinadas en los países árabes, siendo una de las más ricas del mundo, además de ser una de las cocinas más condimentadas con sus sabores exóticos por su alto contenido de especies, frutos y granos. Muchos restaurantes alrededor del mundo ofrecen esta cocina típica de Oriente Medio, sin ir más lejos, en Barcelona podemos encontrar el Restaurante Árabe Aladdin.
Este tipo de cocina nos ofrece un amplio abanico de posibilidades, desde lo más exuberante, hasta acercarnos a la sencillez del Magreb. Las características que resaltan en esta exótica y sencilla pero interesante gastronomía árabe es el uso preponderante de las especies provenientes de las regiones asiáticas.
Existen factores comunes entre estas culturas y el mundo árabe en el tema gastronómico, lo que suponen unas excelentes relaciones tanto comerciales, como ya hemos mencionado anteriormente, como de índole cultural, humanas y políticas.
Continuando con el tema de las preferencias en el gusto por la comida, ambas culturas comparten su inclinación por la carne de cordero, aunque hay que recalcar que suele ser un elemento secundario en la cocina árabe y las especias como la menta, el tomillo, curry en polvo, azafrán, la cúrcuma, arroz, canela y el ajo, son de uso común en la cocina.
También hay que resaltar que destaca el gusto por las verduras, frutas y vegetales por encima de la carne.
Es muy rica y nutrida la gastronomía árabe, por lo que culturas distintas se han encontrado e integrado a través de intereses similares, lo que ha facilitado la interacción entre costumbres y tradiciones distintas dándose a conocer y mostrando su sencillez e idiosincrasia mediante su gastronomía.
Este es un avance por demás interesante y valioso y que posee además ciertas características generales que hacen de la comida árabe una cocina muy peculiar.
En la cocina árabe existe un claro balance con características gastronómicas mediterráneas y con la cocina india debido al uso de las especias, ya que existe mucha similitud.
Por otro lado y continuando con el plano cultural de estos países, el tema de la comida es una oportunidad para ofrecer hospitalidad a los visitantes, debido a que la tradición y el culto a la comida se acercan aún más a los países árabes.
En cuanto a las frutas se refiere, sólo se inclinan por los cítricos. Las preferencias de la comida árabe en el sector cárnico son el cordero, la carne vacuna y el conejo.
A continuación mostraremos algunos tipos de comida de preferencia arábiga:
- El falafel original de Turquía y Oriente Medio consiste en albóndigas o croquetas de legumbres.
- El warak es un delicioso arroz cocido en hoja de parra.
- El tahin o tahini un puré de sésamo o ajonjolí.
- La maskina es un exquisito postre a base de frutos secos.
- El hummus es un paté de garbanzos muy fácil de elaborar.
- La mutabba o crema de berenjenas es muy fácil de preparar y con una gran gama de sabores.
- Albondiguillas árabes de carne y patatas.
- La salsa árabe de Curry. Con relación a esta salsa es bueno resaltar que el curry es un producto totalmente tradicional de la India pero que logró penetrar en la gastronomía árabe siendo incorporado a la misma. Las salsas también forman parte importante de la gastronomía árabe.
- La shikamba es una sopa cremosa de albóndigas de cordero, siendo también un plato codiciado. Así como también la ensalada de verduras y frutos hecha con manzanas, dátiles, nueces, lechuga, mahonesa, yogurt y zumo de limón.
- Albóndigas de arroz con salsa de tomate.
- Pollo árabe con patatas y yogurt, formando este último ingrediente parte importante en los platos árabes.
- Sopa árabe de pollo y cardamomo. Este último ingrediente le añade a la sopa un toque exótico. Las sopas también son parte importante en la cocina árabe.
- Tortilla árabe de verduras, una interesante alternativa.
- El hadj que es un arroz árabe con ave y frutos secos, perfecto para cualquier época del año.
- Salsa árabe llamada taratur, siendo esta el clásico acompañamiento para las comidas, conteniendo salsa de sésamo y ajonjolí.
La gastronomía del cercano Oriente tiene mucho en común, por esta razón algunos ingredientes se repiten.
Los vegetales tienen un rol primordial en la preparación de la comida árabe, por mencionar solo algunos de ellos tenemos el tomate, la cebolla, el pimiento, la berenjena y el pepino entre otros.
En lo que se refiere a los granos, los más utilizados son el arroz y el ajonjolí, y para condimentar podemos disponer de la cúrcuma, la canela, el azafrán, el curry o en su defecto, una mezcla de diferentes especias.