La gravedad como todos la conocemos, es la fuerza que nos atrae hacia el centro de la tierra y que además impide que salgamos volando del planeta cuando este realiza su movimiento de rotación.
Contents
¿Qué es lo que hace la teoría de la gravedad?
Por lo tanto, es la fuerza que mantiene a los objetos y a los cuerpos pegados hacia el piso, mientras más peso tenga el cuerpo será mucho más complicado moverlos o también trasladarlos.
En los diversos cuerpos celestes, el cuerpo de una persona se puede sentir mucho más liviano permitiendo que flote en dicha atmósfera y algunos otros como en el caso del sol tal vez seas aplastado por el mismo peso de tu cuerpo, ya que la gravedad del sol es tan fuerte que mantiene a todos los planetas del sistema solar, a los asteroides al igual que a otros cuerpos celestes flotando en la órbita del mismo.
Desde hace miles de años una gran cantidad de científicos deseaban encontrar una explicación al por qué si el planeta tierra se considera el centro de todo el universo, los objetos según esto solo se movía a su alrededor no eran capaces de caer hacia la superficie de la tierra.
Él por qué a diario de los podía observar que cambiar de posición, pero a cauda de una fuerza completamente extraña no eran capaces de ingresar en la órbita de la tierra para después caer en la superficie de la misma.
No obstante, fue nada más hacia el siglo XV y el siglo XVI que los telescopios hicieron su aparición y gracias a ellos se puedo determinar a través de una serie de pruebas que lo que es la teoría geocentrista, en la cual la tierra era considerada el centro de todo no eran reales.
Esto permitió que una gran cantidad de todos esos primeros astrólogos tuvieran la oportunidad de realizar descubrimientos de gran importancia y que pudieran marcar el comienzo de todos aquellos acontecimientos que se refieren a los diversos cuerpos celestes que se encargan de conformar todo el sistema solar.
La teoría de gravedad que más se usa actualmente son las que fueron desarrolladas por Albert Einstein e Isaac Newton, en donde mediante una investigación y diversos experimentos llegaron a determinar que los cuerpos indiferentemente cual sea su masa y su tamaño eran capaces de ser atraídos por una fuerza gravitatoria que dependiendo de lo cerca o lo lejos estén sería más fuerte o más débil.
La teoría de la fuerza de la gravedad
La gravedad es aquella fuerza que influye en cada una de las masas de los cuerpos para que así estos sean atraídos hacia un cuerpo diferente o también una superficie, ya que se piensa que esta es la fuerza que se encarga de mantenernos siempre con los pies pegados hacia el suelo.
Sin embargo, en otros lugares donde la gravedad es un poco más débil suele ser más complicado realizar ciertas actividades, como por ejemplo saltar debido a que el cuerpo se ha vuelto mucho más ligero y suele elevarse o también flotar en dicho espacio donde está.
La fuerza de gravedad evidentemente siempre será de atracción, lo que es la órbita cerrada que hacen los planetas giren alrededor del sol viene siendo un ejemplo de todo esto.
El sistema de gravedad que existe dentro del sistema solar entre lo que es el sol, el planeta tierra y nuestra luna provoca que cada uno de estos cuerpos celestes se puedan mover mientras comparten un solo campo gravitatorio, en el cual cada cuerpo celeste tiene la capacidad de ejercer la suma de toda la fuerza de gravedad de los otros cuerpos celestes.
La tierra al igual que la luna tiene la capacidad de ejercer una fuerza de gravedad exactamente igual uno encima del otro, pero sin embargo tienen el signo contrario.
Con respecto a esto, Newton ha establecido que la fuerza que ejerce un cuerpo encima de otro tiene que ser proporcional al conjunto que tienen sus masas y de una manera completamente inversa será la distancia que se encarga de separar a dichos cuerpos.
Por lo tanto, la luna se encarga de ejercer una fuerza encima de la tierra al ser el cuerpo celeste responsable de las mareas y esto se debe a que la fuerza de atracción se ejerce en toda la superficie de la tierra.