Proteger a la naturaleza es una tarea bastante fácil para muchas empresas, ¿por qué? Porque las estrategias que adoptan no solo son buenas para el medio ambiente, sino que además les proporcionan buenos resultados, reducen los precios, dan paso a nuevos modelos de negocios, permiten retener y contratar a los mejores trabajadores, etc.
Contents
Marcas que se preocupan en mantener la naturaleza
En pocas palabras, las empresas que ayudan a mantener la naturaleza tienen un enfoque comercial que les permite crear valor a largo plazo teniendo en cuenta el entorno ecológico, social y económico.
Esto ha hecho que grandes marcas hayan puesto en marcha iniciativas de sostenibilidad. A continuación nombraremos algunas de ellas:
Unilever y Nestlé
Estas empresas han asumido importantes compromisos, por ejemplo Unilever, que utiliza en sus productos aceite de palma orgánico y ha creado políticas para eliminar los residuos y administrar los recursos.
Por su parte, Nestlé se ha enfocado en mejorar la eficiencia del agua y la administración de los residuos.
Nike y Adidas
Nike, la famosa marca deportiva, se ha centrado en reducir el desperdicio y minimizar su huella en el ambiente, mientras que Adidas ha creado una cadena de suministro más ecológica y ha eliminado las bolsas de plástico.
BMW
Esta empresa fabricante de coches ha hecho grandes avances en eficiencia energética y reducción de la contaminación.
Walmart e IKEA
Han avanzado hacia un comercio más sostenible, para eso han puesto en marcha iniciativas que buscan reducir los residuos y optimizar el uso de materiales.
Pepsi y Coca-Cola
Han puesto todo su esfuerzo para administrar de una manera más eficiente el agua y establecer objetivos para la reposición de esta.
Todas estas marcas tienen un objetivo común y es la de ayudar a cuidar la naturaleza. Se han embarcado en un viaje más sostenible y todas las empresas deberían seguir su ejemplo.
Recomendaciones para cuidar el medio ambiente
Lo primero que debes saber es que no existe una sola solución para mejorar la sostenibilidad, ya que esto va a depender del modelo de negocio y de los intereses de cada empresa.
Sin embargo, hay algunas acciones que se pueden llevar a cabo para mejorar las prácticas de sostenibilidad:
Alinea tus estrategias de negocio con la sostenibilidad
De esta manera tus esfuerzos de sostenibilidad serán más sólidos. Hay muchos y buenos ejemplos, uno de ellos es Unilever, que se centra en la reducción de desechos, la innovación sostenible, la eficiencia de los recursos y el abastecimiento ecológico.
Toyota también se enfoca en la innovación. Sus motores híbridos ayudan a reducir la dependencia de los minerales y en consecuencia se ha disminuido las importaciones y su riesgo operacional.
Cumple con las regulaciones que protegen el medio ambiente
Para ayudar a mantener la naturales es necesario cumplir con las regulaciones en materia de gestión de residuos, contaminación y eficiencia energética, así como los derechos humanos y los de los animales.
Se transparente
La transparencia es una condición previa para evaluar y mejorar las prácticas de sostenibilidad. No puedes juzgar sin transparencia, tan simple como eso. La transparencia se basa en la idea de que un entorno abierto en la empresa y en la comunidad mejorará el rendimiento.
La única forma en que las empresas pueden lograr transparencia es a través de comunicaciones abiertas con todas las partes interesadas y basadas en altos niveles de divulgación, claridad y precisión de la información, así, como una apertura para reconocer fallos y mejorar las prácticas.
Involucra a tu entorno
La colaboración es fundamental para las prácticas de sostenibilidad eficiente, en particular para resolver crisis y dar forma a soluciones más amplias. Por eso es importante que cada empleado se comprometa con las iniciativas ambientales.
Reduce los gastos
Hay muchas iniciativas que ayudan al medio ambiente y aportan beneficios a la empresa.
Por ejemplo, incluye estrategias de ahorro de energía que pueden ser tan simples como apagar las luces que no se estén usando, instalar sistemas de calefacción y enfriamiento geotérmicos, etc.
Atrae empleados e inversores comprometidos con el medio ambiente
A las personas les gusta asociarse con lo positivo, especialmente a las generaciones más jóvenes que han sido bombardeadas de mensajes de protección ambiental.
Estas personas no quieren estar vinculadas a empresas implicadas en desastres ecológicos y escándalos de bienestar social. Si tu empresa es respetuosa con el medio ambiente atraerás a las personas que deseas emplear y tendrás los fondos que tu empresa necesita para expandirse.
Reduce los residuos
Esta es probablemente la forma más simple y obvia de ayudar a mantener la naturaleza.
A partir de la década de 1990 se han duplicado los esfuerzos para crear conciencia sobre la importancia de reciclar y disminuir los desechos en papel (conservando árboles y hábitats forestales).
Asimismo se ha puesto en marcha la reelaboración o desarrollo de nuevos procesos que utilizan menos materias primas, desperdicia menos material de producción de bienes y se han cambiado las luces incandescentes por luces LED (mayor eficiencia combinada con menos bombillas usadas).
En resumen, ayudar a mantener la naturaleza es un gran desafío para las organizaciones, pero hay una gran cantidad de grandes empresas que están dispuestas a aceptar el reto y están desarrollando políticas de sostenibilidad con visión de futuro.
Y es que la sostenibilidad es una tendencia que simplemente no va a desaparecer, sino que se va a afianzar y se va a consolidar de cara al futuro.