La capacidad de volar, pasar sobre los árboles y pastizales, es una habilidad privilegiada entre algunos mamíferos, un don que ha logrado el ser humano a través de mecanismos tecnológicos.
Contents
Te sorprenderás a saber cuál es el animal que vuela más rápido
Muchos animales se disputan el título de cuál es el más veloz y por si no lo sabías, el animal más rápido del mundo no es un ave, es nuestro pequeño amigo mamífero el murciélago sin cola.
Según los últimos estudios realizados por el Instituto Max Planck de Ornitología, ubicado en Radolfzell, en Alemania, el murciélago sin cola de Brasil es el animal más veloz, logrando alcanzar los 160 km/h por hora en vuelo horizontal.
Solíamos pensar que el ave más rápida del mundo era el halcón peregrino, que alcanza los 390 km/h, pero velocidad que solo puede lograr en picado, con ayuda de la gravedad. ¿No suele ser justo cierto?
Puede ser considerado como trampa en comparación con otras aves como el vencejo, que llega a los 116 km/h en su vuelo horizontal, pero en realidad es este murciélago sin cola de Brasil es el que supera a todos estos animales.
Y todo gracias a su cuerpo aerodinámico y sus largas alas, que le permite tener resistencia al aire sobre su cuerpo. Las hembras son las más veloces de la especie, un hecho sorprendente si tenemos en cuenta sus 11 gramos de peso corporal.
Las mediciones de las velocidades exactas de los animales que vuelan no eran muy exactas, por ende el instituto Max Plank estudió un grupo de pequeños murciélagos, colocando pequeños transmisores de radio que registraba una señal a tiempo real a través de drones.
Este procedimiento dio a conocer que este mamífero es el volador horizontal más rápido del mundo por un gran margen de velocidad.
Una hazaña sorprendente que ha motivado el estudio del pequeño mamífero, enfocándose en la anatomía de las alas para conocer de forma exacta cómo logran tal velocidad. La comunidad científica está muy segura de que obtendrán resultados seductores para toda la industria aeronáutica.
Anatomía y pelaje
El murciélago posee un pelaje de color castaño oscuro, siendo descoloridas las bases de los pelos con un tono plateado en los hombros que puede llegar hasta el vientre con un castaño grisáceo.
Mide entre 6 a 7 centímetros, con una longitud de 4 a 5 centímetros en los antebrazos. Su hocico es alargado, con la mandíbula delgada desde la parte inferior, sus orejas son redondas, no posee cola y puede pesar entre 13 y 19 gramos.
Hábitat
Se encuentra principalmente en las selvas y plantaciones brasileñas y en todos los bosques tropicales. Se refugian durante el día hasta en grupos de 80 murciélagos, entre cuevas y túneles, grietas y agujeros de árboles.
Alimentación y apareamiento
Se alimenta principalmente de frutas, polen, néctar y de una variedad de insectos siendo los lepidópteros los principales. No se tiene mucha información acerca de sus ciclos de apareamiento, pero se sabe que la hembra es capaz de tener una cría al año.
La preocupación principal acerca de la reproducción es que no suelen hacerlo constantemente, a solo tener una cría por año, cuando una colonia suele ser eliminada por la deforestación o exterminadores puede pasar mucho tiempo para que otra colonia pueda verse o siquiera recuperarse.
Cuando existen murciélagos que ha quedado huérfanos por los motivos ya mencionados, suelen ser atendidos y cuidados por otras hembras de la colonia restante, llegando a compartir la comida con los murciélagos heridos.
El murciélago es un animal bastante extraño y misterioso y puede que sea uno de los más aborrecidos en la tierra junto a las cucarachas y serpientes. Su aspecto no es muy amistoso y se han caricaturizado en la televisión como animales de terror, junto a las arañas y cuervos.
Gracias a sus alas puede planear mejor que cualquier ave siendo los únicos mamíferos que pueden volar, con una gran agilidad a pesar de que son ciegos.