Vestimenta de un vigilante de seguridad

vestimenta de seguridad

Como ya se sabe este profesional es contratado para resguardar y cuidar la seguridad de los individuos o sus propiedades, los bienes materiales de una empresa u organismo, entidades bancarias, establecimientos comerciales, espectáculos públicos o privados. En este artículo veremos la ropa y accesorios que debe llevar un vigilante de seguridad.

Contents

¿Cuál es el trabajo de un vigilante de seguridad?

Su trabajo es de gran responsabilidad, por eso debe contar con un equipo de protección apropiado para salvaguardar su integridad y la de los demás.

Existe una normativa en materia de uniformes por la cual debe regirse cualquier compañía de vigilancia privada. La misma establece que durante el ejercicio de sus funciones, vestirá completamente un uniforme (pantalón o falda, camisa, chaleco, chaqueta, cazadora, anorak, cinturón, calcetines, guantes, gorra, zapatos o botas), estos dependen del clima.

Mostrará en la camisa dos distintivos, uno con el escudo de la firma contratada y otro con el cargo que desempeña e identificación personal, así como llevará en una correa de seguridad preferiblemente los recursos reglamentarios de defensa (no incluye arma de fuego, a menos que sea vigilante que transporta dinero, oro o haya solicitado a los organismos gubernamentales competentes el respectivo porte de arma).

Vigilante de seguridad vestimenta

En este aparte describiremos a groso modo de que consta el uniforme y la dotación reglamentaria

Ropa de servicio

Está diseñada para resistir golpes y caídas o prevenir cortes por arma blanca tanto en los brazos como en el torso.

Hay infinidad de modelos de Prendas Anti-Corte (camisetas manga corta o larga, pantalones, faldas, guantes) que ofrecen extra seguridad al enfrentarse a un suceso ineludible. Los colores básicos del uniforme son negro, azul, beige, gris y blanco o tonalidades café, verde, vino tinto, rojo, naranja y amarillo.

Chalecos antibalas y anti-arma blanca

Cuando se expone a situaciones peligrosas o extremas estos chalecos son ideales, ya que están hechos de un material de tejido sintético con varias capas de fibras laminadas, capaces de soportar un impacto de bala o la penetración de un cuchillo. La norma exige que la identificación del vigilante aparezca en una etiqueta visible.

Calzado o bota de seguridad

Su confección es especial, ya que el diseño está pensado para  cuidar a los trabajadores de riesgos. Protegen los pies así como los dedos de golpes, contaminación por agentes biológicos, químicos y descargas eléctricas.

Cada país tiene una regulación de uso, pero lo importante es que sean cómodos, antirresbalantes y contengan protección de acero.

Es primordial que el uniforme tanto para la mujer como para el hombre sea de calidad, práctico, funcional y duradero; elaborado con tejidos fuertes y sus costuras sean reforzadas,  que ofrezca libertad de movimiento y sobre todo que no se parezca al de las fuerzas de seguridad (Policía Nacional, Militares, Cuerpos Oficiales de Bomberos, Comité Internacional de la Cruz Roja y Defensa Civil) para diferenciarlo rápidamente.

Además está elaborado con productos textiles que eviten no sólo el paso de los rayos UV, sino cambios de temperatura, recordemos que el vigilante se expone a distintos ambientes.

Está prohibido usar uniforme en la vía pública, este se cambiará en un vestidor dispuesto en su lugar de trabajo, terminada la guardia volverá a casa con sus prendas personales.

Los accesorios como anillos, pulseras y collares hay que evitarlos. Por otra parte la correa de seguridad le sirve para llevar algunos accesorios complementarios que le son útiles cuando está trabajando y entre ellos podemos mencionar:

Walkie-Talkie y Smartphone

Mantienen la comunicación entre los trabajadores de la zona y el personal. Con una llamada se resuelven situaciones imprevistas.

Grilletes y su funda

Se usan para inmovilizar a una persona mientras se aguarda por los cuerpos de seguridad.

Grilletes de seguridad

Chaleco reflectante

Usualmente es de color naranja o neón con bandas brillantes y luminosas. Es obligatorio que se emplee en espacios abiertos y con poca luz.

Silbato

Su sonido genera una llamada de atención en las personas.

Linterna

Para las rondas nocturnas es esencial. Una grande y con luz potente ayuda a sorprender a un inoportuno y hasta neutralizarlo con un golpe.

Herramienta multi-usos

Todo en uno. Dispone de utensilios como alicate, tijera, lima, destornillador o llaves para reparar algún detalle.

Kit de primeros auxilios

Aunque es opcional, suele prestar apoyo mientras llega la atención médica adecuada.

Defensa

Es un arma disuasiva que forma parte del equipo de protección individual (EPI). Una goma semirrígida de 50 centímetros de longitud, forrada en cuero negro.

Armas (corta o larga)

Sólo se destinan en servicios autorizados y cuando se tenga licencia de armas tipo “C”. La corta es un revólver calibre 38 4” y la larga una escopeta de repetición con cartuchos de 12 postas calibre 12/70.

Siguiendo los protocolos de la organización y el servicio que facilita, se le dota de otros complementos como aerosoles defensivos, mantas ignífugas e inmovilizadores siempre como lo exige la ley.

El vigilante de seguridad tiene el compromiso de cumplir cabalmente con su vestimenta, ya que con eso muestra respeto por las normas de seguridad e impide que ocurra algún accidente.

Porra de Seguridad

Recursos utilizados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *