Curiosidades sobre Galileo Galilei

Curiosidades sobre Galileo Galilei

¿Conoces a Galileo Galilei? Es uno de los personajes más destacados de la historia de la ciencia y su legado sirvió como punto de partida para muchos otros de los grandes físicos y científicos, que han llegado a conclusiones importantes acerca del universo y su funcionamiento.

Contents

¿Quién fue Galileo Galilei?

Personaje polémico por su ferviente oposición a la iglesia católica, su vida estuvo  cargada de curiosidades que te contaremos en este artículo.

Cuando hablamos de “Revolución Científica” en la que todos los conocimientos en este campo se volcaron para entender el modo en el que funciona la naturaleza, Galileo Galilei es uno de los grandes precursores y descubridores y el generador de la base de estudios que luego se fueron desarrollando a lo largo de los siglos.

Se desempeñó en muchas ramas de la ciencia, entre las cuales la filosofía fue la piedra fundamental para comenzar a desarrollar conocimientos en la astronomía y las matemáticas.

Todas estas disciplinas le han servido para desarrollar diferentes contribuciones a la ciencia que tienen que ver principalmente con la física del  movimiento y la astronomía, siendo esta última casi una obsesión para el científico.

Para la ciencia del movimiento, Galileo fue un precursor en entender los principios de la inercia y lo que él denominaba la “ciencia de los cuerpos que caen”, que sería el comienzo de las teorías gravitacionales que luego llevaría a cabo Isaac Newton, quien nacería precisamente el mismo año que este murió.

Uno de los aportes más importantes a los conocimientos sobre la humanidad y el universo, fue aplicar la matemática a los sucesos de la naturaleza.

Él creía certeramente que todo era matemáticas y que mediante esta, podríamos llegar a entender el porqué de todos aquellos fenómenos naturales que tanto sorprendían pero de los que poco se sabía.

La astronomía fue una de sus obsesiones, logrando mejorar la tecnología de los telescopios para llegar a descubrimientos sorprendentes. Todo esto nos habla de un hombre muy comprometido y abocado a la ciencia y un gran pensador.

Todo esto también hace que haya despertado odios, detractores y se conozcan muchas curiosidades acerca de su vida que a continuación  mencionaremos.

Curiosidades que no sabías sobre Galileo Galilei

Fue el inventor del primer telescopio astronómico

Esto no significa que haya sido el primer telescopio que se vio en la historia, pero lo que sí es verdad, es que Galileo inventó el primero de estos aparatos que se ha utilizado de manera certera para tales fines. Pero, ¿qué era lo que lo diferenciaba de los que ya existían?

Cuando a Galileo se le ocurrió realizar un telescopio, ya había visto otros de fabricaciones similares, pero tenían un defecto que los hacía imprecisos y casi imposibles de utilizar con fines astronómicos: deformaban los objetos.

De esta manera es que el italiano, decidió rediseñar la lente de los telescopios ya conocidos, para conseguir llegar a uno que desafiaba el estilo conocido, llegando a dar con un telescopio en el que realmente se podía ver la orientación correcta de los cuerpos celestes en el espacio.

Gracias a ese nuevo diseño, es que Galileo logró descifrar la constelación de Orion, conocer que la luna no tenía una forma esférica a la perfección, sino que presentaba elevaciones y conocer los cúmulos de estrellas tal cual hoy los conocemos entre muchos más descubrimientos.

Un “Hereje” para la Iglesia Católica

Todos los conocimientos sobre astronomía que iba generando con su preciso telescopio, hicieron que galileo repensara en aquella teoría que había traído Nicolás Copérnico, mediante la cual se pensaba que la Tierra era la que giraba alrededor del sol y no viceversa.

Esto obviamente despertó el enojo por parte de la Iglesia Católica, algo que se le advertía al astrónomo, pero este continuaba firme y divulgaba su teoría en cada uno de los foros en los que se presentaba.

No conforme con esto, fue la Inquisición la que condenando por hereje a Galileo, le exigió que expresara que era falsa su opinión de que el sol era el centro del universo y que estaba equivocado.

Pero sobre el final de su involuntario comunicado esbozó en voz baja la frase “E pur si muove”, que quería decir que la tierra es la que se mueve alrededor del sol. Nada detuvo la acertada teoría del italiano.

Ni la vejez lo detuvo

Tantas horas aplicadas al telescopio, y tanta obsesión tenía Galileo Galilei con respecto al movimiento de los astros y a todo lo que sucediera en el espacio, que esto le significó un deterioro importante en la vista.

Galileo se iba quedando ciego y esta era su herramienta más importante para continuar divisando a través del aparato con el que había podido llegar a teorías acertadas acerca del universo.

Esto podría significar el fin para un científico de su talla, que buscaba siempre conocer lo que hasta el momento era un misterio en el cosmos.

Pero lejos de resignarse, lo que hizo fue formar a un aprendiz, para que este sea sus ojos y nunca dejar de desarrollar investigaciones que den con nuevos parámetros de movimiento y terminar de completar la teoría de que los planetas eran los que giraban alrededor del sol.

Incluso esto lo hizo hasta las épocas de su muerte, cuando había sido condenado a arresto domiciliario de por vida por sus teorías.

Estas son las curiosidades acerca de Galileo Galilei, uno de los astrofísicos más importantes y certeros de la historia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *