Existen diversos tipos de situaciones a lo largo de la vida donde podrías necesitar dinero urgente, y entre las alternativas más populares y acertadas para conseguirlo destaca el optar por empeñar tu moto, debido a que en numerosas ocasiones incluso tendrás la posibilidad de continuar usando tu moto si te aseguras de cumplir con cada una de las cuotas establecidas por la empresa que te concedió el crédito.
No obstante, cabe mencionar que no siempre suele ser sencillo empeñar de tus pertenencias, ya que las mismas suponen además una inversión previa la cual, indudablemente, ha requerido de algunos esfuerzos.
Y es precisamente por esa razón que resulta importante que tengas presente ciertos aspectos antes de decidir empeñar tu vehículo de dos ruedas, sobre todo para asegurarte de no terminar cayendo en alguna situación económica que quizás pueda ser peor.
En este sentido, a continuación queremos hablarte sobre todo lo que debes saber antes de empeñar tu moto.
Contents
¿Qué debes tener en cuenta antes de decidir empeñar tu motocicleta?
Una de las primeras cosas que debes saber antes de empeñar tu moto es que las empresas especializadas en el empeño de vehículos, en este caso de motocicletas, suelen proporcionar a sus clientes dos diferentes alternativas al momento de solicitar sus servicios.
En este sentido, la primera opción consiste en que dejes la moto dentro de su depósito hasta que lleves a cabo toda la devolución del préstamo; y la segunda alternativa se trata de seguir circulando en tu moto durante el tiempo señalado para realizar la devolución del dinero, aunque en este caso suele ser común que también debas pagar una determinada cantidad al mes por el concepto de alquiler del vehículo.
Ahora bien, además de lo anterior, también existen otros muchos aspectos que debes considerar antes de realizar esta operación, y a continuación te hablamos de los más relevantes:
Estimación justa de la motocicleta
El valor de las motos suele variar dependiendo del modelo, marca, año, caballos de fuerza, tipo de motor, etc., ya que dichos aspectos determinarán el precio real de la moto, razón por la cual es importante que te asegures que la misma sea valorada de forma justa de acuerdo a los precios del mercado actual, a fin de evitar terminar perjudicado a causa de avalúos que desestiman el verdadero valor del vehículo.
Ten en cuenta que el valor de tu moto podría variar igualmente según el estado en que esté no solo a nivel técnico, sino también en cuanto a su aspecto exterior, pintura y latonería, cuidados, etc., así que si tu vehículo de dos ruedas se encuentra en buenas condiciones, probablemente podrás conseguir más dinero al empeñarla.
Evita ofertas engañosas
Numerosas empresas de empeño suelen aceptar motos como aval de pago, las cuales se presentan instituciones equitativas, justas y fiables, pero de hecho, únicamente ofrecen un crédito excesivo e irrisorio, en comparación con el valor real de la moto. Por eso, debes asegurarte de analizar bien lo que te ofrecen para evitar cualquier posible oferta engañosa.
Confía únicamente en empresas serias
Para prevenir caer en ofertas engañosas y conseguir un buen acuerdo al empeñar tu moto, es conveniente que te tomes un momento para revisar la empresa o entidad financiera a la cual deseas acudir, para cerciorarte que cumple con cada uno de los requisitos legales necesarios para su funcionamiento.
Asegúrate de tener en regla todos los papeles
Al momento de empeñar tu motocicleta, resulta esencial que la misma cuente con cada uno de sus papeles en regla, que se encuentre registrada correctamente y, además, que dispongas de su factura de compra o de los documentos de traspaso correspondientes; de tal manera que puedas demostrar que realmente eres propietario de la moto y tienes el derecho de empeñarla.
¿Cómo empeñar tu moto?
Ahora bien, una vez que decidas empeñar tu moto, es importante también que sepas de qué manera se lleva cabo todo este trámite, por lo que te lo explicamos a continuación a través de unos pasos bastante simples:
1. Formularios de solicitud
Para poder considerar tu solicitud de empeño, tendrás que rellenar los formularios que la empresa posee específicamente para hacerlo, donde tendrás que proporcionar tanto tu información de contacto como los datos de la moto que deseas empeñar.
Toda esta información permitirá que la empresa compruebe si tú y tu moto cumplen con lo necesario para concederte el préstamo.
2. Tasación
Una vez que la empresa tenga tu información y la revise, te contactará para comprobar las condiciones de la moto y realizar la tasación de la misma con base en un análisis directo.
Así, después de tasar tu moto, la empresa te informará del valor que considera podría ofrecerte al empeñarla y si estás de acuerdo con él, pedirá que presentes la moto como aval de pago para iniciar con los trámites correspondientes.
3. Firmar el contrato y entrega del dinero
Después de realizar un contrato que indique cada una de las cláusulas del empeño, la empresa se pondrá en contacto contigo para que lo firmes y después de hacerlo, deberás esperar no más de 24 horas para recibir el dinero acordado dentro de la cuenta que indicaste a través de los formularios.
Dentro del contrato, la empresa establecerá cada una de las condiciones que debes cumplir luego de empeñar tu moto, incluyendo las cuotas mensualmente, su cantidad, el plazo para devolver todo el dinero, y también el pago de un seguro en caso de que apuestes por continuar conduciendo tu moto.