Pedidos a domicilio: la evolución del reparto de comida

Pedidos a domicilio

Uno de los servicios más importantes en los últimos años es el reparto de comida a domicilio, gracias a que ofrece increíbles beneficios para ti como consumidor, a la hora de adquirir alimentos o bebidas.

Contents

Un término con muchos años

Son varios los términos que se utilizan para hacer referencia a la “comida para llevar”, como “takeaway” o “carry-out”, esos últimos utilizados en Estados Unidos o Reino Unido.

Todos estos términos se refieren al consumo de alimentos u otros productos alimenticios no en el lugar donde se preparan o cocinan, sino en otro lugar, como en tu casa o en el trabajo, por ejemplo.

Aunque parezca un término nuevo, se encuentra en muchas culturas antiguas. En las plazas de la antigua Grecia y Roma existieron puestos de venta de alimentos para comer fuera, como los buñuelos de aceituna en Roma.

En Pompeya, la gente rara vez comieron o cocinaron en casa, por lo que se crearon puestos que vendieron comida para consumir fuera de casa.

En la Edad Media existieron vendedores de comida para llevar, como los hot cakes en Londres, carnes y quesos fritos en París, entre otros, pero se ganaron una mala fama porque a menudo vendieron alimentos o carnes en mal estado.

Tras prohibirse la venta de fruta, dulces y frutos secos en Nueva York en el siglo XVIII, la tradición de venderlos en las calles de América continuó en los siglos siguientes.

En el siglo XIX, el jengibre también se vendió junto con el maíz, el tocino y otras carnes asadas que se carbonizaban y se convirtieron en pudines vendidos en cuencos de cerámica.

El surgimiento de la comida para llevar

La Revolución Industrial provocó un aumento del racionamiento y a principios del siglo XX, las patatas fritas se convirtieron en un producto básico de la comida británica para llevar.

surgimiento de la comida para llevar

Fue entonces cuando aparecieron las hamburguesas y se convirtieron en una parte importante de la dieta de los trabajadores. De igual manera, en el siglo XX aparecieron las primeras tabernas.

La comida lista para consumir apareció en 1912 en Nueva York, donde una conocida cadena de restaurantes vendió comida a través de una ventanilla de autoservicio.

En la década de 1940 se produjeron nuevos avances, ya que se pudo comer sin tener que bajarse del coche. Desde entonces, los pedidos a domicilio y la comida para llevar se convirtió parte importante en el estilo de consumo de la sociedad.

Plataformas para pedir comida a domicilio

Hoy día existen muchas tiendas que ofrecen servicios de entrega a domicilio, gracias a esto puedes solicitar lo que deseas comer sin tener que salir de casa, esperando que llegue el pedido a la dirección indicada.

Con el avance de la tecnología y las innovaciones en el sector, cuentas con plataformas que permiten pedir la comida de forma fácil y rápida, ya sea desde el navegador o desde el móvil.

Muchos restaurantes y puestos de comida rápida permiten conocer el menú y los precios, indicar cuántas unidades se quieren, las bebidas y adiciones, y colocar la dirección del envío.

Incluso hay muchas formas de pago entre las cuales elegir, dependiendo de lo que resulte más conveniente para ti.

El uso de estas plataformas aumentó después de la pandemia, siendo una forma más práctica y sencilla de solicitar la comida que deseas probar, desde desayunos, almuerzos o cenas, comida rápida y hasta postres.

Incluso con estas plataformas accedes a diversas promociones y beneficios que ofrecen los restaurantes y tiendas, con el objetivo de atraer y fidelizar a más clientes.

Ventajas de pedir comida a domicilio

Son muchas las ventajas de pedir comida a domicilio, siendo una alternativa más popular en los últimos años que debes aprovechar a la hora de degustar una deliciosa comida.

pedir comida a domicilio

Una de las principales ventajas es que ahorras tiempo, ya que no es necesario que debes preparar los alimentos en casa. Si tiene prisa o no tienes ánimos para cocinar, solicitar comida a domicilio es la mejor opción para no perder tiempo.

La mayoría de restaurantes y tiendas que ofrecen estos servicios cuentan con un tiempo de entrega muy corto, de esta manera no debes esperar mucho tiempo para disfrutar de la comida.

Además, pedir comida a domicilio resulta más cómodo por diferentes motivos.

Puedes pedir la comida rápido desde el móvil o el ordenador, tampoco debes preocuparte por fregar los platos o limpiar la cocina, ni siquiera de desplazarte para disfrutar de la comida que deseas.

Otra ventaja de pedir comida a domicilio es la flexibilidad, puedes elegir dónde quieres comer, ya sea en el trabajo, a la hora de comer o en casa.

La entrega a domicilio se adapta a tus necesidades y horarios disponibles sin cambiar tus compromisos o hábitos, para que puedas disfrutar de una deliciosa comida rápidamente, estés donde estés.

Incluso es de gran ayuda cuando llegan invitados inesperados a tu casa, o cuando quieres celebrar una fiesta o una reunión familiar. En la mayoría de los casos, no tienes tiempo de preparar un menú para un gran número de invitados.

Los pedidos a domicilio son uno de los servicios de mayor utilidad en los últimos años y desde la antigüedad, comer fuera de casa se convirtió en un hábito que muchas civilizaciones adquirieron.

Hoy día es más común pedir comida que prepararla por la variedad de ventajas que ofrece.